Taller 5
1. TALLER
5: CONCIENCIA CIUDADANA: FOTOGRAFIEMOS LA CIUDAD
5.1 Estrategia
Video
(Moviemaker) de fotografías sobre espacios de la ciudad.
5.2 Objetivo
Presentar un
video con fotografías donde se evidencie situaciones precarias de abandono,
pobreza, trabajo infantil etc.
5.3 Duración
3 horas
5.4 Recurso
Computador
Programa movie
maker
Cámara o celular
para tomar las fotografías
5.5 Documentación
Pobreza: En las sociedades
capitalistas, sin embargo, la definición más frecuente de pobreza hace
referencia a la carencia de bienes materiales, ya sea en comparación con el
estándar social predominante, en términos relativos, o respecto a un nivel de
subsistencia considerado como mínimo imprescindible, en términos absolutos. Sobre
esta noción de partida se construyen las concepciones económicas de pobreza. (Tezanos
Vasquez, Quiñones Montellano, Gutierrez Sobrao, & Madrueño Aguilar, 2013,
pág. 62)
Trabajo infantil: La Tasa de Trabajo Infantil para el total nacional
en el trimestre octubre - diciembre de 2016 fue 7,8% con una reducción de 1,3
puntos porcentuales frente al mismo trimestre de 2015 cuando fue 9,1%. En las
cabeceras, la tasa de trabajo infantil fue 5,7%, en los centros poblados y rural
disperso fue 13,6%. En el mismo periodo del año anterior estas tasas fueron
6,7% y 15,6%. (DANE, 2017)
Iván Daniel
Jaramillo, uno de los autores del estudio, afirmó que algunos de los detonantes
del trabajo infantil son la pobreza como factor económico, el analfabetismo y
otros factores intrínsecamente ligados a la cultura. “Estos están ligados a la
convicción según la cual el trabajo contribuye a la formación y les permite
tener sus propios recursos y contribuir a los gatos familiares”, explicó el
académico. (TIEMPO, Gobierno confía en
que con la paz disminuya el trabajo infantil, 2017)
La esclavitud y
trabajos forzados, la pornografía, el reclutamiento, actividades ilegales
(tráfico de drogas, mendicidad organizada) y cualquier otro trabajo que, por
las condiciones en que se realiza, daña la salud, la seguridad o la moralidad
de los niños y las niñas. (ICBF, 2017)
Abandono:
Abandonar o
descuidar a los hijos, sobre todo cuando están pequeños, es un acto de
inconsciencia, crueldad e inhumanidad. No se entiende por qué un adulto, más
allá de cualquier circunstancia difícil, los abandona a su suerte durante
jornadas y días enteros, indefensos, expuestos a peligros, hambre, miedo y
abusos. (TIEMPO, El curel abandono de los niños, 2017)
“Todavía estamos
en una sociedad en la que los hijos no se planean. Eso implica que el oficio de
maternidad o paternidad sea improvisado, y en muchas ocasiones se prefiera
abandonar”, explicó Gloria Mercedes Isaza. (SEMANA, 2017)
5.6 Desarrollo de la actividad
Leer la documentación
sugerida.
Identificar
espacios cercanos donde se evidencie la pobreza, el abandono, trabajo infantil,
después relacionar con la teoría leída y responder a las preguntas: ¿Cómo se
podría transformar esta realidad?, ¿Quiénes son los culpables de estas
situaciones?, ¿consideras importante la educación como mecanismo de acción
frente a la reparación de los daños que dejan estas situaciones?
A continuación,
en grupos deben tomar fotografías de espacios de la ciudad donde se evidencien
estas situaciones y realizar un video en moviemaker con frases y reflexiones
sobre la conciencia ciudadana frente a estas temáticas.
5.7 Evaluación
Identificar las
principales necesidades y características de la población que se observó y
responder a ¿Qué mecanismos o estrategias se pueden implementar a través de las
Tics para contribuir a la ayuda de las personas que se encuentran en dichas
situaciones?
2.Bibliografía
DANE. (2017). Mecardo Laboral- Trabajo infantil.
Obtenido de Gobierno de Colombia: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/trabajo-infantil
ICBF. (2017). Peores
formas del trabajo Infantil. Obtenido de ICBF: Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar: http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/ICBFNinos/MitosYVerdades/TrabajoInfantil
SEMANA. (7 de Agosto de
2017). ¿Cómo afecta a un niño el abandono de su padre? SEMANA .
Tezanos Vasquez, S.,
Quiñones Montellano, A., Gutierrez Sobrao, D., & Madrueño Aguilar, R.
(Febrero de 2013). Desarrollo humano, pobreza y desigualdades. Manuales
sobre cooperacion y desarrollo.
TIEMPO, E. (7 de Abril
de 2017). El curel abandono de los niños. EL TIEMPO.
TIEMPO, E. (Junio de
2017). Gobierno confía en que con la paz disminuya el trabajo infantil. TIEMPO.
Comentarios
Publicar un comentario